El evento tuvo lugar el 7 de Marzo del 2013. Accede al portfolio de las empresas que presentaron y a las fotos del evento.
Extremadura, por sus características geográficas y demográficas, ha hecho tradicionalmente un gran esfuerzo en Telemedicina, Telecirugía y Tele-asistencia. Combina esta especialización tecnológica con oportunidades de acceso a otros mercados por su proximidad a Portugal y como puerta de acceso a mercados emergentes en ambas orillas del Atlántico Sur. Además, es beneficiaria del Fondo Tecnológico, y será la la única región española de convergencia en el próximo marco presupuestario Horizon 2020 de fondos dedicados a la I+D.
El evento extremeño quiere diferenciarse, por su carácter internacional, ya que contaremos con la representación de Portugal en el Comité Sanitario, y por dar a conocer las oportunidades asociadas a la financiación de la innovación.
Por este motivo, el comité sanitario local incluye, no sólo decisores o prescriptores de compra sanitaria, sino también responsables de centros tecnológicos que facilitan la realización de proyectos de I+D colaborativos en la región susceptibles de ser cofinanciados con Fondo Tecnológico.
El ecosistema extremeño de innovación se caracteriza por la proximidad de sus agentes y la capacidad de cooperación entre ellos. Esto facilita a los organizadores la tarea de networking, que constituye el auténtico valor añadido de la Gira Tic Salud. La organización se pone a la entera disposición de las empresas participantes para facilitar la interrelación con los miembros del comité sanitario local y con el resto de asistentes.
Plazo de inscripción TIC: |
hasta el 10/02/2013 |
Fecha de comunicación de los seleccionados: | 13/02/2013 |
Fecha del evento: | 07/03/2013 (jueves) |
Lugar: |
Auditorio Pizarro del CCMIJU (aforo 83 personas) Carretera N521, km. 41,8. 10071 Cáceres |
Horario: | de 10.00 a 14.00 horas |
Número máximo de pequeñas empresas: | 10 |
Coste de participación PYME: | 300€ + IVA por pequeña empresa |
Soluciones tecnológicas que se presentarán incluyen
El Comité Sanitario está compuesto por:
Estructura del evento
Antes del evento:
Evento:
10:00 Bienvenida y presentación
Exposición en formato ágil de sponsors. Exposición en formato ágil de las pequeñas empresas.
11:30 Pausa café
12:00 Feedback de los miembros del Comité a las presentaciones. Debate/intercambio con el público.
14:00 Lunch para facilitar el intercambio y el networking.